FABRE DENUNCIA UN INTENTO DE GOLPE INSTITUCIONAL LIBERTARIO EN APOPS Y REAFIRMA SU COMPROMISO CON ANSES

En un encendido comunicado difundido este 2 de junio, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Fabre, denunció públicamente una campaña de “trolls y operadores libertarios” que buscan instalar un golpe institucional dentro del sindicato de trabajadores de ANSES. Bajo el título categórico “NO ME VOY A IR EN EL PEOR MOMENTO DE ANSES”, el dirigente desmintió versiones sobre su supuesta salida del gremio y apuntó directamente contra sectores que —según afirma— intentan debilitar la representación sindical en un momento crítico.

La misiva, difundida con los sellos de APOPS y la Confederación General del Trabajo (CGT), da cuenta de una operación mediática “de dudosa procedencia” que busca generar confusión interna y socavar la conducción del gremio. Fabre niega “terminantemente esa infamia” y advierte que detrás de estos movimientos habría una avanzada de tinte libertario de cara a las próximas elecciones del 24 de septiembre.

“Si APOPS es debilitado, ya sabemos lo que eso significa para la supervivencia de ANSES y sus trabajadores”, sostiene con contundencia el comunicado, en un claro mensaje a quienes, desde el espacio político libertario, promueven una reducción del Estado y atacan la seguridad social como pilar de justicia distributiva.

El secretario general no sólo rechaza la versión de su salida, sino que redobla su compromiso gremial: “La enfrentaremos y APOPS seguirá siendo un gremio específico y fuerte, en defensa de la Previsión Pública y la Justicia Social en la Argentina”. Así, Fabre se coloca como el principal referente sindical en pie de lucha frente a lo que considera una ofensiva ideológica que busca instalar una lista opositora alineada con los principios del liberalismo extremo.

Lejos de mostrarse debilitado, el dirigente busca cerrar filas con los trabajadores de la seguridad social, apelando a la unidad frente a una avanzada que califica como desestabilizadora. “Los abraza muy fuerte”, cierra el texto, en un tono que mezcla resistencia con cercanía a las bases del gremio.

Este nuevo capítulo en la interna sindical del sector previsional deja entrever que el camino hacia las elecciones de septiembre estará marcado por una disputa más profunda que el recambio dirigencial: se juega, en definitiva, el modelo de representación gremial en un Estado cuya matriz social vuelve a estar en disputa.