GRECO: “LA MOTOSIERRA ENTRÓ A MOLINOS RÍO DE LA PLATA”

El delegado de la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata de la planta de Esteban Echeverría, Luciano Greco, denunció que ”la empresa empezó a implementar unilateralmente la reducción de dotaciones” y advirtió que “esa modificación de tareas no respeta las dotaciones mínimas necesarias para cumplir las normas de seguridad y salud laboral”.
“El jueves 28 tuvimos la audiencia en el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires donde le pedimos a los funcionarios que intervengan con una inspección para que puedan constatar que estamos trabajando en condiciones peligrosas”, indicó Greco en declaraciones al programa La García, que se emite por AM750 y, haciendo referencia a la ley 10149 de la Provincia de Buenos Aires, explicó: “El Ministerio tiene poder de policía y puede intervenir para ponerle un freno a la empresa antes de que suframos un accidente que no tenga vuelta atrás”.
Este miércoles 4 de junio se realizará la segunda audiencia en las oficinas que la cartera laboral tiene en La Plata. Los delegados expresaron que tienen esperanzas en que el Estado intervenga porque en la empresa “dejaron líneas de producción con menos gente que la necesaria para respetar las normas de seguridad laboral y nos quieren quitar bonificaciones que están en el convenio laboral lo cual es ilegal porque no pueden sacarnos, unilateralmente, derechos que tenemos por convenio” y agregó que “nos da confianza porque a la cabeza del ministerio está el compañero Walter Correa, alguien que viene del movimiento obrero” .
“Están jugando con los alimentos de nuestras familias y con la salud de los trabajadores. Parece que se olvidaron que durante la pandemia fuimos esenciales para mantener la producción y garantizar alimentos para toda la población”, dijo Greco y explicó: “En una línea de producción donde trabajaban cuatro compañeros te ponen a tres. Eso genera una sobrecarga del ritmo de producción y con eso vienen los problemas de salud y de seguridad”.
La semana pasada, la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata había denunciado que la compañía de la familia Pérez Companc -una de las 4 familias más ricas del país, según Forbes- tenía previsto iniciar un plan de despidos. A raíz de esa denuncia, el jueves pasado se llevó adelante la primera audiencia virtual ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con la presencia de el secretario Adjunto del STIA Filial Buenos Aires, Sergio Escalante, y el Sub Secretario Gremial, Jorge Tanda junto a los integrantes de la Comisión Interna de Molinos Río de La Plata, Luciano Greco, Alberto Sosa, Norberto Bermúdez y Fernando Tomsich; y Marcelo Rolón, el representante legal de Molinos Río de La Plata. Al finalizar la audiencia la Comisión Interna comunicó: “Desde que se hizo la denuncia la empresa sigue avanzando y ya implementó una reducción de roles en violación a las normas de seguridad e higiene para justificar los despidos que tiene pensado ejecutar. Quiere despedir trabajadores y dejar a los que queden precarizados y eso es ilegal hoy en Argentina. Por eso insistimos en qué en Molinos no sobran trabajadores, al contrario, faltan cubrirse muchos puestos. La reducción de ventas es por la política empobrecedora de Milei. La empresa quiere trasladarnos el riesgo empresario a las y los trabajadores solo porque ganó un poco menos y aprovecha el contexto para ir más allá de lo que las leyes regresivas de Milei le permiten, desconociendo la vigencia de ley 10149 de seguridad e higiene de la provincia de buenos aires y eso no se puede permitir. Hay herramientas institucionales que el Ministerio de Trabajo puede utilizar a favor de los trabajadores y eso es lo que esperamos.”