OTRO REVÉS JUDICIAL PARA EL DNU 70/2023: DECLARAN INCONSTITUCIONAL SU CAPÍTULO LABORAL

Un nuevo fallo judicial declaró inconstitucional el capítulo laboral del DNU 70/2023, sumándose a las decisiones previas que cuestionaron la validez del polémico decreto. En esta ocasión, el pronunciamiento favoreció al Centro de Capitanes de Ultramar, que sostuvo que la norma vulnera principios constitucionales clave, como los artículos 14, 14 bis y la división de poderes.

La titular del Juzgado Nacional del Trabajo N.º 70, Andrea Fabiana Centonze, dictaminó que no existían razones fundadas de necesidad y urgencia para justificar el uso de un decreto de esta naturaleza, menos aún con el Congreso en pleno funcionamiento. El fallo, emitido el 20 de diciembre, responde a un amparo presentado por el sindicato marítimo, que calificó las reformas como regresivas y lesivas para los derechos laborales.

Entre las medidas impugnadas del decreto figuran la derogación de leyes sobre indemnizaciones laborales, la reducción de las mismas por antigüedad, restricciones al derecho de huelga y la creación de “ilícitos sindicales”. La magistrada subrayó que estas disposiciones exceden las facultades legislativas del Poder Ejecutivo y carecen de sustento en una emergencia real que justifique su implementación.

La sentencia refuerza precedentes anteriores emitidos a favor de la CGT, CTERA y APA, consolidando un frente judicial contra el DNU. Pese a los argumentos del Gobierno sobre una “severa crisis económica”, los tribunales concluyen que las reformas introducidas buscan alterar de forma permanente la legislación laboral, violando principios republicanos.

Este nuevo revés jurídico se suma a la disputa entre el sindicalismo y el Ejecutivo, reafirmando la defensa de los derechos de los trabajadores frente a reformas que, según sus detractores, representan un retroceso en conquistas históricas.