En una jornada encendida y cargada de advertencias, los trabajadores de la ANSES, nucleados en la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), alzaron la voz contra la reforma previsional que el Gobierno nacional estaría preparando en el marco de su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Con Leonardo Fabre a la cabeza, el sindicato dejó en claro su repudio al proyecto oficial y amenazó con un “plan de lucha continua” si se avanza en la quita de derechos.
“La patronal tiene características autistas, le cuesta sociabilizar con los trabajadores, que son lo más importante de cualquier empresa, estatal o privada”, disparó Fabre frente a un auditorio colmado de delegados y empleados del organismo. Y agregó con suspicacia: “Quizás no puedan hablar de lo que realmente traman”.
Fabre fue tajante al advertir que la supuesta reforma previsional “no suena bien para las trabajadoras ni para los trabajadores”, y denunció que el verdadero objetivo del oficialismo es destruir el sistema solidario para reemplazarlo por un país de “monotributistas y una oligarquía que compre dólares hasta empacharse”.
“La quita de derechos nunca es buena. Lo vamos a detener”, aseguró el dirigente gremial, quien no descartó movilizaciones ni paros progresivos en todo el país. “Los políticos pasan, todos los políticos pasan. Los trabajadores somos para siempre”, remarcó, en una frase que fue ovacionada por los presentes.
Desde APOPS denunciaron que el gobierno de Javier Milei pretende avanzar con un ajuste brutal en el corazón del sistema de seguridad social, lo que afectaría directamente a jubilados, pensionados y trabajadores activos del organismo.

El gremio ya se encuentra en estado de alerta y anticipa un escenario de conflicto si el Ejecutivo persiste en el camino de “la destrucción del derecho previsional”. El plan de lucha se encuentra en fase de organización y podría escalar en los próximos días con medidas de fuerza que paralicen la actividad en las oficinas de la ANSES de todo el país.
“La ANSES no es una empresa. Es el corazón de la seguridad social. Y no vamos a permitir que la vacíen”, cerró Fabre, dejando claro que el enfrentamiento entre el gobierno libertario y los trabajadores del organismo previsional apenas comienza.