FALLECIÓ LORENZO PEPE, HISTÓRICO DIRIGENTE SINDICAL Y FIGURA CLAVE DEL PERONISMO

El domingo por la noche, a los 93 años, falleció Lorenzo Pepe, uno de los sindicalistas y militantes peronistas más destacados de Argentina. Su muerte deja un vacío en el movimiento obrero, donde supo forjar una trayectoria que lo convirtió en un referente indiscutido.

Nacido en 1931 en Sáenz Peña, Pepe comenzó a trabajar en los ferrocarriles a los 17 años, lo que marcó el inicio de su extensa carrera gremial y política. Su compromiso con los derechos de los trabajadores y su defensa de los ideales peronistas lo acompañaron durante toda su vida.

Diversos dirigentes políticos expresaron su pesar en redes sociales. El ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque lo recordó como un “prócer del peronismo” y un “maestro de militancia”. Por su parte, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación bonaerense, lamentó la pérdida de Pepe, destacando su “extraordinaria trayectoria y compromiso militante”.

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, también se sumó a los homenajes en X (ex Twitter), agradeciendo a Pepe por su dedicación al peronismo y a la justicia social. El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, elogió su lucha incansable por los principios de la independencia económica, la soberanía política y la justicia social, mientras que Julio Piumato, líder del sindicato de judiciales, lo describió como una “historia viviente de la Unión Ferroviaria y del Movimiento Obrero Organizado”.

Una carrera comprometida con la justicia social

Lorenzo Pepe fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires durante cinco mandatos consecutivos, entre 1983 y 2003. En la Cámara de Diputados, integró importantes comisiones, como Familia, Mujer y Minoridad; Legislación del Trabajo; Transporte; y Defensa. También formó parte de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

En 1996, representó a Argentina como delegado parlamentario ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza. Además, fue secretario general del Instituto “Juan Domingo Perón”, desde donde continuó promoviendo los valores del movimiento.

Hace dos años, la Cancillería le rindió un homenaje por su extensa trayectoria, destacando especialmente su apoyo a la causa Malvinas y su trabajo en el reconocimiento de ex conscriptos, militares y civiles que participaron en la guerra.

El legado de Lorenzo Pepe permanecerá vivo en la memoria del peronismo y del movimiento sindical argentino, como un hombre que nunca dejó de luchar por los derechos de los trabajadores y los ideales de justicia social.