LA INDUSTRIA PESQUERA ACUDIRÁ AL CONGRESO PARA SOLICITAR SER INCLUIDA EN LA SUSPENSIÓN DE LAS RETENCIONES

La iniciativa le corresponde a la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP) en congruencia con las cámaras más representativas del rubro. Presentarán una misiva para solicitar la urgente inclusión del sector en el esquema de retenciones cero para el sector agropecuario que anunció el Gobierno nacional. Argumentan que las retenciones conforman una limitación excesiva al derecho a comerciar sus productos en medio de la situación de vulnerabilidad que viene atravesando el sector y consideran que están siendo alcanzados por medidas discriminatorias.

Además de los granos y sus derivados, la decisión oficial incluyó a las carnes bovinas y avícolas, pero volvió a marginar a la pesca. “El decreto 682/2025 demuestra que el propio Gobierno reconoce la necesidad de aliviar la presión tributaria sobre sectores exportadores claves. Pero no entendemos por qué se deja afuera a la pesca, que también es una actividad netamente exportadora y estratégica para el país”, sostuvo Raúl Cereseto, presidente de la FULASP.

“Estamos ante una medida de corto alcance, pensada solo para algunos sectores, con tintes electoralistas, que desconoce la crisis profunda que atraviesa la industria pesquera argentina”, agregó el dirigente.

La actividad pesquera exportó en 2024 más de USD 2.000 millones, con un volumen superior a las 539.000 toneladas y más de 46.000 empleos directos en todo el país. Sin embargo, el sector atraviesa una crisis estructural que ya pone en riesgo decenas de miles de puestos de trabajo y amenaza la continuidad de numerosas industrias.