TRABAJADORES VIALES DENUNCIARON EN DIPUTADOS EL ABANDONO DE LAS RUTAS Y CAMINOS

La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) llevará al Congreso de la Nación su preocupación por el grave deterioro de la red vial nacional, atribuida al estancamiento de las obras públicas durante el último año.

La organización sindical anunció su participación en una audiencia pública programada para este martes 10 de diciembre bajo el título “Análisis del Estado de Situación de la Red Vial Nacional”, la cual se desarrollará en el Salón Auditórium del Anexo A de la Cámara de Diputados. La jornada incluirá una conferencia de prensa prevista para las 17.30.

Reclamos y denuncias
En un comunicado, FEPEVINA denunció que “el parate en la obra pública ha provocado un daño irreparable en la infraestructura existente y ha incrementado exponencialmente los costos de las obras paralizadas”.

Durante la audiencia, los representantes gremiales planean exponer sobre:

El avanzado deterioro de la Red Vial Nacional.
El proyecto de presupuesto 2025, que podría quedar fuera de las sesiones extraordinarias.
El controvertido esquema de concesiones conocido como “Red Federal de Concesiones”, al que calificaron de “tragedia repetida tras las nefastas experiencias de los 90”.
FEPEVINA subrayó la necesidad de implementar un enfoque que promueva el desarrollo regional, el turismo y la producción, pilares fundamentales para una política vial soberana. “Cuando hablamos de las rutas, hablamos de soberanía”, enfatizó la entidad.

Llamado a la acción
“Llevamos nuestra voz al Congreso para que los legisladores conozcan la realidad del sector, los proyectos alternativos y la urgencia de reactivar un área estratégica para el país”, declaró el gremio.

La jornada también contará con la participación de otras organizaciones, como el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), ATE Vialidad, la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional, y el Comité Nacional de Usuarios Viales (CONADUV).

Con esta acción, FEPEVINA busca concientizar a los legisladores y al público sobre la necesidad de reactivar las obras y garantizar la seguridad y funcionalidad de las rutas, fundamentales para el crecimiento del país.