SINDICATO DE ANSES INTIMÓ A LAS AUTORIDADES PARA ABRIR PARITARIAS

El gremio que representa a los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) decidió dar un paso al frente en la disputa salarial y, mediante una acción judicial impulsada por Leonardo Fabre, secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), intimó a las autoridades del organismo a la apertura inmediata de las negociaciones paritarias. Así lo confirmó el delegado sindical en declaraciones a la prensa.

La medida responde a la falta de avances en la actualización de los haberes de los empleados del organismo, quienes desde hace meses vienen reclamando mejoras salariales en un contexto de inflación creciente y pérdida del poder adquisitivo. “Nos encontramos en una situación insostenible, y ante la falta de respuesta por parte de la dirección de ANSES, no tuvimos otra alternativa que recurrir a la Justicia”, señaló el delegado.

El sindicato argumenta que el incumplimiento de la convocatoria a paritarias vulnera los derechos laborales de los trabajadores y atenta contra su estabilidad económica. En ese sentido, la acción judicial busca forzar a las autoridades a sentarse a negociar en el marco de la normativa vigente. “No es un capricho, es una necesidad urgente. No podemos seguir esperando mientras nuestros sueldos se deprecian día a día”, remarcó el representante gremial.

Desde ANSES, hasta el momento, no han emitido declaraciones oficiales sobre la intimación, pero fuentes cercanas al organismo dejaron trascender que la situación será analizada en los próximos días. Mientras tanto, el clima de tensión sigue en aumento y los trabajadores no descartan tomar nuevas medidas de fuerza en caso de que el reclamo no sea atendido.

El conflicto en ANSES se suma a la creciente ola de reclamos gremiales en distintos sectores del Estado, que exigen mejoras salariales en un contexto de ajuste y restricciones presupuestarias. La resolución de este conflicto será clave para definir el rumbo de las negociaciones en otros organismos públicos.