En un contexto político y social convulsionado, el Secretario General de APOPS, Leonardo Fabre, realizó un balance del año que deja tras de sí grandes desafíos, aprendizajes y un llamado a la resistencia activa frente a las políticas del gobierno actual, al que calificó como neoliberal y oligárquico. El líder del gremio mayoritario de los trabajadores de la Seguridad Social destacó la importancia de las enseñanzas que este tiempo deja, especialmente para las generaciones más jóvenes_
Como modo de balance del año que termina, que se convirtió sin dudas en una época inusitada para el sindicalismo argentino, el Secretario General de la Asociación de Personal de Organismos de Previsión Social, Leonardo Fabre, envió un mensaje alentador a los trabajadores y trabajadoras en esta etapa difícil, llamando a confiar en la fuerza del colectivo argentino. “Debemos tener fe en el lado bueno del corazón del pueblo argentino. Resistamos con todos los elementos a mano, pero especialmente con el espíritu y el corazón que defiende al pueblo entero y no a una partecita”, concluyó.
En medio de las adversidades, las palabras de Fabre en diálogo con ELDELEGADO, resonaron como un llamado a la unidad y a la lucha por los valores que históricamente han defendido los trabajadores argentinos.
“Este año ha sido una gran enseñanza. Un aprendizaje para las nuevas generaciones que no conocían lo que significa un gobierno neoliberal”, sostuvo el dirigente, en clara alusión a lo que considera un desprecio hacia la doctrina de la justicia social. Fabre remarcó que estas experiencias, aunque dolorosas, son necesarias para fortalecer la conciencia social y la unidad en la resistencia. “Un gobierno de ultraderecha que fomenta el odio hacia lo demás sin miramientos va a durar el tiempo que tenga que durar hasta que el pueblo joven aprenda la lección”, afirmó.
En este escenario de adversidad, Fabre resaltó el papel histórico y actual del movimiento obrero como la fuerza motriz de la resistencia. “Hemos recuperado a un jefe indiscutible como es el compañero Hugo Moyano, que pese a su edad está absolutamente lúcido y fuerte para conducir esta etapa de enfrentamiento ideológico”, expresó. Según el dirigente, el movimiento obrero no solo defiende las causas nacionales, sino que también encarna los valores de justicia social que representan el corazón del pueblo argentino.
El líder sindical llamó a resistir con fortaleza y convicción, destacando que desde la llegada de Juan Domingo Perón, el pueblo argentino ha superado múltiples adversidades sin renunciar a sus principios. “No han logrado doblarnos, no han logrado hacernos desaparecer, más allá de que se lleven las simbologías del peronismo”, señaló, haciendo referencia a los ataques históricos sufridos por figuras emblemáticas del movimiento.
Fabre también dedicó un emotivo segmento a recordar a Héctor Recalde y al doctor Miguel Fernández Pastor, figuras fundamentales para APOPS y el ámbito previsional argentino. “Un recuerdo emocionado para mi amigo, mi hermano, a veces mi padre, mi gran compañero Héctor Recalde. Estoy orgulloso de haber sido su discípulo”, manifestó, subrayando la influencia de Recalde en su trayectoria.
Asimismo, rindió homenaje al recientemente fallecido Fernández Pastor, destacando su rol durante tiempos críticos en ANSES. “Cuando cayó la Alianza y me preguntaron qué radicales eran los más valiosos, recomendé a Fernández Pastor. Su actuación fue memorable junto al director ejecutivo entonces de ANSES”, rememoró.