El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Omar Durdos, expresó a ELDELEGADO, un contundente rechazo a las declaraciones del Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en relación a un inminente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca desregular el transporte marítimo fluvial de cabotaje. En un banderazo cargado de simbolismo y resistencia, los trabajadores se unieron bajo las consignas «Con las cenizas de los traidores construiremos la Patria de los humildes» y ¡No a la bandera de conveniencia!», dejando clara su oposición a medidas que consideran perjudiciales para la soberanía nacional.
La manifestación, que reunió a una multitud de trabajadores marítimos, se desarrolló como una demostración de fuerza frente a las políticas que ponen en peligro miles de puestos de trabajo y amenazan con desmantelar la Marina Mercante Nacional. En el evento, se alzaron banderas argentinas y se escucharon discursos que reivindicaron la importancia de proteger la industria marítima local como un pilar de la soberanía económica y laboral del país.
El controvertido DNU impulsado por Sturzenegger permitiría la operación de barcos con bandera extranjera en rutas de cabotaje, empleando tripulaciones foráneas y esquivando los convenios laborales nacionales. Desde el SOMU, esta iniciativa fue calificada como un ataque directo a los trabajadores y a la industria marítima, poniendo en riesgo no solo empleos, sino también la seguridad y la calidad del transporte fluvial en el país.
«Estamos aquí para defender nuestra historia, nuestra industria y nuestros derechos», declararon los manifestantes. Para ellos, la lucha trasciende los intereses laborales, ya que también buscan preservar un sector clave para la soberanía nacional. La posibilidad de que el cabotaje quede en manos extranjeras representa, según el sindicato, una pérdida irreparable para el patrimonio argentino.
El SOMU adelantó que este banderazo es el primero de una serie de acciones planificadas para visibilizar el descontento del sector y movilizar a los trabajadores en defensa de la actividad marítima nacional. Con firmeza, el sindicato se comprometió a intensificar su lucha, convencido de que la unidad y la solidaridad serán las claves para enfrentar las políticas que consideran contrarias a los intereses de los trabajadores y del país.