RADIO ABIERTA Y LUCHA EN LA PLAZA DEL CONGRESO: EL RECLAMO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LOS JUBILADOS

Este miércoles 2 de abril, la Plaza de los Dos Congresos será escenario de una radio abierta convocada por la Asamblea de Personas con Discapacidad en Lucha, en solidaridad con los jubilados y con el objetivo de visibilizar la situación crítica que atraviesan las personas con discapacidad en el país. En un clima de fuerte descontento social, la jornada se desarrollará entre discursos, testimonios y consignas en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Desde la organización denunciarán lo que consideran un “extremo ataque y vulneración” de sus condiciones de vida, agravado por un discurso institucional que perpetúa la estigmatización de la discapacidad y busca justificar la quita de derechos. En este sentido, señalarán que el gobierno, con apoyo de legisladores y gobernadores, sigue profundizando el recorte a las pensiones no contributivas y desmantelando la salud y la educación públicas.

Uno de los principales reclamos de la jornada será la derogación de la Resolución 187, la cual, según la Asamblea, implica un retroceso en el abordaje de la discapacidad al volver al modelo médico rehabilitador, dejando de lado el enfoque social y de derechos humanos. Además, remarcarán que organismos internacionales han señalado al Estado argentino por prácticas en salud mental que consideran “tortura”.

Otro punto central del encuentro será el rechazo a los despidos masivos en la Agencia Nacional de Discapacidad y en otros organismos estatales que deben garantizar derechos. La Asamblea exigirá la reincorporación de los trabajadores cesanteados y el cumplimiento efectivo del cupo laboral para personas con discapacidad en todas las instancias del Estado. En este sentido, alertarán sobre la intención del gobierno de Milei de eliminar estos cupos, conquistados tras años de lucha.

“Nos negamos a pagar la fiesta de los especuladores financieros con la quita de nuestros derechos”, expresarán desde la Asamblea, en sintonía con la postura de otros sectores movilizados. Con una fuerte impronta de unidad, la convocatoria incluirá el apoyo de trabajadores, estudiantes y jubilados, quienes coincidirán en la necesidad de sostener la resistencia y la organización colectiva.

La jornada culminará con un llamado a profundizar el plan de lucha, reclamando el cese de la represión contra los jubilados y exigiendo una huelga general para frenar las políticas de ajuste. En la Plaza de los Dos Congresos, las voces de la resistencia dejarán en claro que no abandonarán la calle en su lucha por los derechos conquistados.