EL SINDICATO CAMIONERO RESPALDA EL TRIUNFO BONAERENSE Y RENUEVA SU COMPROMISO CON LOS IDEALES DEL PERONISMO

Tras la contundente victoria de Axel Kicillof y Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el Sindicato Camionero ratificó su apoyo al proyecto peronista, destacando su lucha contra el modelo de exclusión, hambre y ajuste del gobierno de Javier Milei, y reafirmando el compromiso de los trabajadores con la justicia social y la unidad del movimiento.

La elección del domingo pasado marcó un giro político significativo en la provincia de Buenos Aires. Con un triunfo amplio de Fuerza Patria encabezada por Axel Kicillof, quedó claro que los bonaerenses optaron por un modelo inclusivo frente a las políticas de ajuste y precarización impulsadas por el gobierno nacional.

En este marco, el Sindicato Camionero, liderado por Pablo Moyano, destacó la importancia de este resultado como un respaldo histórico a los trabajadores y a los principios del peronismo. Moyano subrayó que el triunfo bonaerense demuestra que “hay otro camino posible, uno que defiende el trabajo, la igualdad y la justicia social”.

La relación política entre Kicillof y los Moyano no es nueva. Desde 2019, el gobernador ha buscado mantener vínculos estrechos con los sectores sindicales, reconociendo su rol fundamental en la estructura del peronismo. Reuniones periódicas y acuerdos estratégicos han consolidado una alianza basada en la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de los trabajadores.

Durante los festejos del triunfo, referentes del sindicalismo acompañaron a Kicillof en actos y declaraciones públicas, mostrando unidad y compromiso. Hugo Yasky y Sergio Palazzo, entre otros, coincidieron en resaltar la relevancia del apoyo sindical como sostén de un proyecto político que prioriza a los trabajadores.

El Sindicato Camionero enfatizó que su respaldo no se limita a gestos simbólicos. Se trata de un compromiso activo para fortalecer la participación de los trabajadores en la política provincial y garantizar la aplicación de políticas que promuevan el empleo digno y la protección social.

Moyano también señaló que la victoria en Buenos Aires es un mensaje claro frente a las políticas neoliberales del gobierno de Milei, caracterizadas por la exclusión social, la suba de precios y el ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables. “El pueblo dijo basta al hambre y a la precarización”, afirmó.

Los trabajadores del transporte, como parte esencial de la economía provincial, se mostraron movilizados y comprometidos con la consolidación del triunfo. Desde la base hasta la dirigencia, todos coincidieron en que la unidad sindical es clave para sostener un proyecto que defienda los derechos adquiridos y proyecte mejoras concretas para el futuro laboral.

El respaldo del Sindicato Camionero también refleja la voluntad de reforzar la presencia del peronismo en la provincia, no solo como fuerza política sino como garante de un modelo económico más equitativo, capaz de contrarrestar las medidas de ajuste y la concentración de riqueza promovidas desde el gobierno central.

Con esta victoria y el acompañamiento activo de los Moyano y otros dirigentes sindicales, el peronismo bonaerense se presenta fortalecido. La provincia de Buenos Aires se convierte así en un ejemplo de resistencia frente a políticas de exclusión, reafirmando que el compromiso de los trabajadores y la unidad del movimiento son pilares fundamentales para consolidar un modelo inclusivo y justo.