La secretaria general adjunta de ATE Nacional cuestionó la reforma laboral impulsada por el Gobierno durante un plenario de delegadas y delegados del Estado nacional. El gremio resolvió una medida de fuerza para el próximo miércoles 19, con una concentración frente a la Secretaría de Trabajo._
La secretaria general adjunta de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Nacional, Mercedes Cabezas, advirtió que la reforma laboral que promueve el Gobierno “cristaliza la precarización laboral que las y los trabajadores vienen padeciendo desde hace años”. Sus declaraciones se dieron en el marco del plenario de delegadas y delegados del Estado nacional, donde el sindicato definió una jornada de protesta para el miércoles 19 al mediodía frente a la Secretaría de Trabajo.
“La discusión que tenemos que dar es si la precarización laboral se termina únicamente con el registro de los trabajadores y las trabajadoras. Si vamos a seguir hablando de trabajadores registrados o no registrados. Registrar a un trabajador y ponerlo en una nómina no implica automáticamente garantizarle un salario digno, un convenio colectivo o el fin de la precarización laboral. Queremos trabajos con derechos”, afirmó Cabezas.
El plenario, realizado en la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE, contó con la participación de delegadas y delegados de todo el país. Allí, se resolvió realizar una medida de fuerza con concentración frente a la Secretaría de Trabajo (Av. Leandro N. Alem 650) a las 12 del mediodía.
“Queremos derechos laborales y queremos sindicatos que representen a la clase trabajadora en su conjunto, como lo hace la Asociación Trabajadores del Estado, representando a afiliados y no afiliados en todos los niveles del Estado. Los derechos no se negocian, y tampoco se negocia la calle. Por eso, porque no negociamos la calle, ni los derechos, ni nuestra dignidad, la semana que viene vamos a salir nuevamente a construir esa dignidad como clase trabajadora, a decir que elegimos el Estado”, concluyó la dirigente.