MÁS DESPIDOS EN NRG Y CAMIONEROS AMENAZAN CON BLOQUEAR ACCESOS A VACA MUERTA

El Sindicato de Camioneros de Río Negro advirtió que podría implementar bloqueos en los accesos a los yacimientos de Vaca Muerta como medida de presión ante los despidos masivos en la empresa NRG Argentina, que atraviesa una profunda crisis financiera.

NRG Argentina, con base en Allen, se encuentra en concurso preventivo de acreedores, enfrentando deudas que superan los 700 mil millones de pesos y con más de 500 acreedores registrados. La controversia se desató por un desacuerdo en el pago de fondos adeudados por petroleras como TotalEnergies y Tecpetrol, que deben a NRG por servicios prestados hasta el 5 de junio. Mientras las operadoras proponen depositar el dinero en una cuenta judicial para que se destine a salarios, NRG exige que los montos sean transferidos directamente a sus cuentas, a pesar de los embargos judiciales vigentes. Fuentes del sector consultadas remarcaron que, al tratarse de una empresa concursada, el pago debe regirse por el proceso legal correspondiente.

La crisis se agravó con la salida del CEO César Guercio, quien se mudó a Canadá, dejando las negociaciones a cargo de Francisco Caldarola, director de Recursos Humanos. Desde el sindicato denuncian que la falta de pago de salarios e indemnizaciones afecta a los trabajadores encargados del transporte y abastecimiento de arena para los pozos de Vaca Muerta.

El titular de Camioneros Río Negro, Sol, expresó en Canal 7 Neuquén que las petroleras ofrecieron abonar solo el 20% de lo adeudado, condicionando el pago a que los empleados renuncien a cualquier reclamo futuro. “Son unos caraduras sinvergüenzas”, afirmó con dureza. Además, alertó sobre la precarización laboral creciente, señalando que hay empleados que recorren más de 30 horas desde Entre Ríos hasta Neuquén por salarios que apenas llegan a la mitad de lo estipulado por convenio, oscilando entre 700 mil y 1,5 millones de pesos.

Sol también reveló que NRG no paga cargas sociales desde hace un año, lo que afecta tanto la obra social como los aportes jubilatorios, sin que se hayan aplicado sanciones efectivas por parte del Estado. “La decisión política para frenar estos abusos no existe. Los gobiernos provincial y nacional hacen la vista gorda”, denunció.

Actualmente, el conflicto está bajo conciliación obligatoria, pero desde Camioneros advierten que si no se alcanza un acuerdo en forma inmediata, tomarán medidas contundentes. Para el dirigente sindical, la problemática va más allá del ámbito gremial, ya que la pérdida de esos salarios tiene un impacto directo en el comercio local y la economía regional. “No podemos naturalizar que el crecimiento de Vaca Muerta se base en despedir trabajadores y destruir pymes que sostienen esta actividad desde hace décadas”, concluyó.