MERCEDES CABEZAS: “EL PLAN DE DESTRUCCIÓN ESTÁ IMPACTANDO MUY FUERTE EN LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES RURALES”

Así lo señaló Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta de ATE Nacional, respecto del cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Se trata de 900 trabajadores, profesionales de distintas áreas, despedidos a lo largo de las 23 provincias. Plan de lucha y presentación de documental.

“El Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena es una de las pocas políticas públicas que tiene presencia en las 23 provincias de nuestro país. Su objetivo es la capacitación de los pequeños productores locales para que exista otro tipo de ruralidad, se mejoren las condiciones de vida y se proteja la biodiversidad. Por supuesto que también pretenden que no exista más”, indicó Mercedes Cabezas.

El martes 15 de julio a las 15:30 hs, en el auditorio de ATE Nacional (Av. Belgrano 2527, CABA), se proyectará el trabajo documental “Con nuestra gente”, realizado por los documentalistas Miguel Mirra y Susana Moreira. El film refleja el trabajo de productores y técnicos, y la importancia de la defensa del Instituto y sus trabajadores.

Además, como continuidad del plan de lucha, el miércoles 16 de julio a las 10:30 hs se realizará una radio abierta en las puertas de la Secretaría de Agricultura de la Nación (Paseo Colón, entre Estados Unidos y Carlos Calvo), para luego unirse a la marcha de jubilados.

“El plan de destrucción está impactando muy fuerte en los pequeños productores rurales. Cuando hablamos de soberanía, de defensa de nuestro patrimonio, también nos referimos a esto. Sin capacitación y acompañamiento en los territorios, la gente queda a la deriva, sin formación ni preparación para poder trabajar en su propio territorio. Cuando hablan de desregulación, no es que no regule nadie, sino que deja de estar el Estado para que haya una empresa que explote los recursos, a los trabajadores y se lleve la riqueza”, sentenció Cabezas.