LA CGT DENUNCIA QUE EL CIERRE DE VIALIDAD NACIONAL DE MILEI ES UN AJUSTE CRIMINAL QUE PONE EN PELIGRO VIDAS

La central obrera repudió con dureza la disolución de organismos clave como Vialidad, Tránsito y Seguridad Vial, y advirtió que la política de recorte del Gobierno nacional provocará más accidentes y muertes en las rutas. Acusó al presidente Milei de gobernar con desprecio por la vida de los argentinos.

En una nueva avanzada del Gobierno de Javier Milei contra las instituciones del Estado y los derechos fundamentales de los argentinos, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su más enérgico repudio al brutal cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, un organismo clave para la planificación, mantenimiento y ejecución de las rutas del país.

La medida, anunciada en el marco del ajuste salvaje que el oficialismo lleva adelante con un fundamentalismo de mercado inédito desde la recuperación democrática, fue calificada por la CGT como “improvisada, intempestiva y letal”. No sólo deja en la incertidumbre a miles de trabajadores, sino que pone en riesgo la vida de millones de personas que transitan las rutas argentinas a diario.

Lejos de detenerse allí, el Gobierno nacional también anunció la disolución de otros dos organismos fundamentales para la seguridad vial: la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La CGT subrayó que estas funciones son vitales para la prevención de accidentes, una de las principales causas de muerte en el país.

“El Poder Ejecutivo, en lugar de esforzarse por mejorar la calidad de vida de las y los argentinos, promueve la desidia y la incertidumbre. Este nuevo avance no hace más que transformar las rutas argentinas en un espacio donde, más temprano que tarde, el abandono se traducirá en más accidentes y más muertos”, advirtió la central sindical.

Con un mensaje tan firme como conmovedor, la CGT remarcó que no se trata sólo de defender empleos, sino de defender vidas. “Estas políticas de ajuste no son neutras: matan”, deslizaron dirigentes sindicales en privado. El comunicado oficial concluye con una clara toma de posición: la CGT se solidariza con los trabajadores despedidos y pone a disposición todas las herramientas del movimiento obrero para resistir el desguace del Estado y la destrucción de las estructuras que garantizan el bienestar colectivo.

La declaración del Consejo Directivo Nacional, fechada el 8 de julio de 2025, llega en vísperas del Día de la Independencia y refuerza una verdad incómoda: mientras el pueblo argentino recuerda a los patriotas que lucharon por una Nación libre y soberana, el gobierno de Milei avanza en sentido contrario, entregando soberanía y vidas humanas en el altar de un ajuste inmoral.

La CGT, en su rol histórico, vuelve a levantar la voz frente al autoritarismo de mercado y la crueldad disfrazada de eficiencia. Esta vez, con el firme propósito de evitar que las rutas del país se conviertan en rutas de la muerte.