“NOS ESTÁN HUNDIENDO EN EL BARRO”: DURÍSIMA ADVERTENCIA DEL TITULAR DE FOESSITRA ANTE EL AVANCE DE TELECOM Y EL DESGUACE LABORAL

Daniel Rodríguez, Secretario General del gremio telefónico FOESSITRA, alertó en diálogo con ELDELEGADO sobre una posible ola de despidos tras la compra de Telefónica por parte del Grupo Clarín. También denunció que el gobierno está desmantelando décadas de conquistas laborales.


El escenario del sector de las telecomunicaciones se vuelve cada vez más sombrío. La reciente adquisición de Telefónica por parte del Grupo Clarín, a través de Telecom, desató una tormenta de incertidumbre entre los trabajadores del rubro. Y desde el sindicato que los representa, FOESSITRA, no dudan en lanzar una severa advertencia: “Esto va camino a una fusión con consecuencias devastadoras para el empleo. Ya hay bajas, y lo que viene es peor”, sentenció su secretario general, Daniel Rodríguez, en una entrevista exclusiva con ELDELEGADO.

Rodríguez no ocultó su preocupación ante lo que considera una avanzada empresarial y gubernamental contra los derechos laborales conquistados durante décadas. “Lo que está ocurriendo no es solo una operación comercial. Es el símbolo de un país que se ha convertido en una máquina de eliminar todos los beneficios logrados por los compañeros a lo largo de la historia sindical”, expresó con dureza.

En relación a las paritarias, el dirigente sindical reconoció que, pese al contexto adverso, FOESSITRA logró que sus representados no pierdan poder adquisitivo frente al Índice de Precios al Consumidor (IPC): “Hemos conseguido no quedar por debajo de la inflación, siempre cobrando a mes vencido. En junio recibimos un 3,8% como pago fijo, que se incorpora a la escala salarial en julio. Es poco, pero al menos defendimos un poquito el salario”, explicó.

Pero la victoria parcial en materia de ingresos no alcanza para disipar las nubes negras que se ciernen sobre el sector. “La fusión de estas dos grandes compañías —Telefónica y Telecom— está diseñada para reducir estructuras, achicar costos y expulsar trabajadores. Eso ya está ocurriendo, y se va a profundizar en los próximos meses”, denunció.

Rodríguez también apuntó contra el modelo de país que, según él, impulsa el actual gobierno nacional: “Ni hablar del tema país. Lo que vemos es un plan sistemático de desindustrialización y de aniquilamiento del empleo formal. El trabajo digno dejó de ser un objetivo del Estado”, criticó.

En ese sentido, el titular de FOESSITRA reivindicó la doctrina justicialista como contracara de la política actual: “Un movimiento peronista siempre pensó en el bienestar de los trabajadores, no en hundirlos en el barro. Pero hoy lo que vemos es eso: un proyecto que nos empuja hacia el fondo, sin diálogo, sin inversión, y sin respeto por la dignidad del laburante”, disparó.

La advertencia es clara y contundente. FOESSITRA no descarta futuras medidas gremiales si se confirma el proceso de achicamiento empresarial. Mientras tanto, el gremio se mantiene en estado de alerta y movilización, exigiendo garantías de estabilidad laboral ante un panorama donde lo único seguro parece ser el ajuste.