FUNDACIÓN CULTURA DE TRABAJO LANZA LA CAMPAÑA EL OTRO FRÍO 2025

Porque el frío no es solo una temperatura. Es también la indiferencia, la falta de un techo, de contención, de oportunidades.

Este invierno, desde Fundación Cultura de Trabajo volvemos a poner en marcha El Otro Frío, una campaña solidaria que acompaña a personas en situación de calle durante los meses más duros del año. No solo buscamos abrigar cuerpos, también queremos abrir caminos hacia una vida mejor, con trabajo y dignidad.

A través de recorridas nocturnas por distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, y con la colaboración de organizaciones sociales, voluntarios y empresas aliadas, entregaremos tres tipos de kits: de abrigo, de higiene y de noche. Pero además, acercamos el primer puente hacia la inclusión laboral: informamos, escuchamos y ofrecemos acompañamiento para quienes quieren salir adelante trabajando.

Los kits que entregamos:

  • Kit de higiene: desodorante, dentífrico, cepillo de dientes, jabón, toallitas femeninas, maquinita de afeitar.
  • Kit de abrigo: gorro, bufanda o cuello polar, medias, guantes, ropa interior.
  • Kit de noche: manta polar, aislante térmico.

Recorridas programadas:

  • Viernes 06/06 – 19 h | Plaza de Mayo Con Red Solidaria
  • Martes 24/06 – 19 h | San Telmo / Constitución Con Uniendo Destinos
  • Jueves 10/07 – 19:30 h | Barrancas Con Gomero
  • Sábado 19/07 – 19 h | San Telmo Con Caminantes de San Telmo

¿Cómo podés ayudar?

Tu colaboración es fundamental. Con una donación desde $8000 podemos armar un kit completo para alguien que lo necesita. Cada aporte también nos permite sostener nuestro trabajo de acompañamiento laboral.

Sumate a la campaña a través de Mercado Pago.

🌐 Conocé todas las formas de colaborar ingresando a : www.culturadetrabajo.org.ar/elotrofrio

Sobre Fundación Cultura de Trabajo

En Fundación Cultura de Trabajo creemos que el empleo es la llave para salir de la pobreza. Por eso, trabajamos por la inclusión laboral de personas que viven en situaciones de vulnerabilidad extrema, como la calle, hogares de tránsito o barrios de emergencia.

A través de nuestro programa de intermediación laboral, conectamos a quienes quieren y necesitan trabajar con oportunidades reales de empleo. Lo hacemos de forma personalizada, brindando también acompañamiento emocional, vestimenta adecuada, carga de SUBE, acceso a duchas y herramientas que les permitan sostener sus primeros pasos en el mundo laboral.

Gracias a este enfoque integral, más de 400 personas ya lograron reinsertarse en el mundo del trabajo y acceder a una vida digna.

Nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 2, 5, 8, 10 y 17, impulsando un modelo de desarrollo más inclusivo, justo y sostenible.