ECHEGARAY, CANDIDATO PARA LIDERAR EL GREMIO ADUANERO TRAS CUATRO DÉCADAS DE HEGEMONÍA DE SUEIRO

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) celebrará elecciones históricas los días 13 y 14 de agosto de 2025, en las que se renovarán todos los cargos tras más de cuatro décadas bajo el mando de Carlos Sueiro, fallecido el 27 de junio pasado.

Entre las tres listas habilitadas para competir, la novedad más resonante es la de la Agrupación Federal Aduanera – Lista Bordó, que postula a Silvio Minisini como Secretario General y al ex titular de la AFIP y ex director general de Aduanas, Ricardo Daniel Echegaray, como Secretario General Adjunto. Esta candidatura marca un retorno del exfuncionario al centro del escenario sindical e impulsa un perfil fuerte dentro del gremio, en un contexto de gran incertidumbre política y gremial.

¿Quién es Ricardo Daniel Echegaray?

Abogado oriundo de Punta Alta (nacido el 27 de enero de 1966), Echegaray se desempeñó como Director General de Aduanas entre 2004 y 2008, y posteriormente como Administrador Federal de la AFIP desde fines de 2008 hasta 2015, durante los gobiernos kirchneristas.

En marzo de 2022 fue condenado a cuatro años y ocho meses de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Oil Combustibles, por una maniobra de defraudación al Estado. Los tribunales rechazaron las apelaciones y ratificaron la condena. Echegaray se declaró públicamente “inocente” y denunció haber sido procesado por convicciones políticas.

Una jugada de alto voltaje político

Su postulación genera tensiones dentro del mundo sindical y político. Algunos sectores interpretan que Echegaray busca alcanzar fueros gremiales que podrían otorgarle cierta protección frente a causas judiciales abiertas. Desde el oficialismo, se lo cuestiona como una figura polémica y con un perfil judicialmente comprometido, mientras que sus seguidores lo presentan como un dirigente con experiencia en la gestión aduanera y capacidad para reposicionar al gremio en la escena nacional.

Las otras dos listas en competencia

  • Lista Celeste Unidad (oficialista): Encabezada por Daniel Mallotti como candidato a Secretario General y secundada por Marcelo Ciorda como Adjunto. Representa la continuidad del proyecto que lideró Sueiro.
  • Lista Violeta (Comunidad Aduanera): Liderada por Flavia Ojeda, contadora y abogada de Campana, acompañada por Pablo Gaona Miranda. Se presenta como una alternativa renovadora sin antecedentes judiciales.

El escenario electoral

La elección se desarrollará en múltiples sedes aduaneras del país, entre ellas el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, el Aeropuerto de San Fernando, terminales marítimas y fluviales, así como aduanas y regiones del interior. Los horarios variarán según la jurisdicción.

La contienda definirá el rumbo del SUPARA para los próximos cuatro años y será seguida de cerca por todo el arco gremial y político, dado el peso estratégico de la Aduana en la economía argentina.