LOS TRABAJADORES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA RECLAMAN UNIDAD Y RESISTENCIA FRENTE AL AJUSTE

Carlos Minucci, secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, advirtió a ELDELEGADO sobre la gravedad del momento y llamó a la unidad frente a un modelo que excluye a los trabajadores.

En el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora de la Energía Eléctrica, la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), encabezada por su secretario general Carlos Minucci, difundió un mensaje contundente en el que denunció el avance de políticas económicas que, según afirmó, “no nos tienen contemplados como protagonistas”.

“Estamos enfrentando un nuevo intento de consolidar un modelo de país que hipoteca el futuro y resigna derechos”, aseguró Minucci en diálogo con ELDELEGADO. “El actual gobierno ha cedido ante la extorsión de los fondos buitres y ha instaurado un ciclo de endeudamiento externo que compromete nuestra soberanía económica y política”, agregó.

El gremialista apuntó especialmente contra el impacto de la devaluación monetaria, el desmantelamiento del Estado y la transferencia de recursos a los sectores más concentrados de la economía. “Se benefician los grandes grupos financieros, del agro y de la exportación, mientras se condena a la industria nacional, a las pymes y a los trabajadores al desamparo y la pérdida del empleo”, advirtió.

Minucci detalló que la apertura indiscriminada de importaciones ya está provocando consecuencias concretas: “Hay remarcación de precios, tarifazos, caída del poder adquisitivo, agresión al salario, desprotección a jubilados y una profunda recesión interna”, indicó. En este sentido, describió un escenario social “de creciente desocupación, pobreza, menos consumo y menos producción”.

Desde APSEE consideran que esta situación constituye una amenaza directa a los derechos de los trabajadores y de toda la sociedad. “Hoy afecta a uno o a una, pero mañana nos va a afectar a todos”, sostuvo Minucci, y enfatizó la necesidad de responder con organización y compromiso colectivo.

“La unidad no es una consigna vacía: es la única forma de frenar este ajuste que no tiene límites. Si logramos mantenernos unidos, seremos invencibles. La única lucha que se pierde es la que no se da”, concluyó el dirigente.

La conmemoración del día de los trabajadores del sector no estuvo exenta de preocupación. En un mensaje final, APSEE saludó a quienes día a día sostienen con su labor esencial el funcionamiento del servicio eléctrico y reiteró su llamado a resistir con firmeza ante un modelo que, afirman, excluye a la clase trabajadora.