En un contexto económico marcado por la fuerte pérdida del poder adquisitivo y la inflación descontrolada, los gremios de sanidad han logrado cerrar un acuerdo salarial con los empleadores después de intensas negociaciones. El líder de Sanidad y co-secretario General de la CGT, Héctor Daer, alcanzó un entendimiento trimestral que contempla incrementos del 1,5% mensual para los trabajadores del sector asistencial.
Puntos clave del acuerdo:
- Incrementos del 1,5% mensual en mayo, junio y julio para trabajadores de sanatorios, establecimientos geriátricos, sanatorios privados, emergencias médicas, medicina domiciliaria y traslado de pacientes.
- Pago de sumas fijas no remunerativas:
- $25.000 en mayo
- $40.000 en junio
- $60.000 desde julio hasta la firma de un nuevo acuerdo paritario
- Revisión salarial en agosto de 2025
Dificultades en la negociación:
Los gremios de sanidad habían calificado de “mezquina e insensible” la postura del sector empleador, que ofrecía incrementos salariales por debajo de la inflación. La situación llevó a los trabajadores a desarrollar acciones gremiales de visibilización en diversos establecimientos sanitarios de la Ciudad de Buenos Aires.
Logro sindical:
El gremio destacó que “con la organización sindical vencimos el cepo y la intransigencia”. El acuerdo logrado busca mejorar las condiciones salariales de los trabajadores del sector asistencial en un contexto económico adverso.
El acuerdo alcanzado es un paso importante para los trabajadores de sanidad, pero la revisión en agosto será crucial para determinar si los incrementos logrados logran mantener el ritmo de la inflación y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.