Diputados de Unión por la Patria impulsan un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en medio del conflicto en Medio Oriente. El mandatario calificó a Irán como “enemigo de Argentina” y expresó su “apoyo incondicional” a Israel y Estados Unidos.
Durante una entrevista televisiva, Milei justificó su posición aludiendo a los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel. “Dos atentados: AMIA y Embajada. 114 muertos. Irán es un enemigo de Argentina”, sostuvo, al tiempo que elogió el rol de Israel en la actual escalada bélica: “Está haciendo el trabajo sucio que no hacen otros”.
Las palabras del presidente generaron una inmediata reacción en el Congreso. Eduardo Toniolli, diputado nacional de Unión por la Patria, presentó formalmente un pedido de juicio político. “No solo declaró enemigos a otros Estados sin autorización parlamentaria, sino que comprometió el respaldo incondicional de nuestro país a potencias extranjeras. Eso es causal de juicio político”, afirmó.
El legislador recordó que “el Congreso es el único órgano facultado para decidir sobre la paz y la guerra”, y advirtió que este accionar presidencial viola el marco constitucional. “El intento de involucrar a la Argentina en un conflicto bélico internacional sin pasar por el Congreso es inadmisible”, sentenció.
Toniolli hizo un paralelismo con situaciones anteriores en la misma gestión. “Ya iniciamos un proceso similar contra Diana Mondino por el acuerdo con el Reino Unido, hecho al margen del Congreso, replicando el modelo del pacto Foradori-Duncan”, indicó.
El diputado también alertó sobre posibles repercusiones internacionales: “Cualquier actor beligerante podría interpretar las declaraciones del Presidente como una declaración de guerra”.
Finalmente, aclaró que aunque la iniciativa partió desde Unión por la Patria, buscarán sumar adhesiones de otros bloques: “Esto tiene que estar en el centro del debate político. No se puede mirar para otro lado”.